Views: 7

.

.

Este ANTEDECENTE

Surge después de que, un hombre que fue sentenciado a 11 años y 8 meses de prisión por tentativa de feminicidio.

Apeló la sentencia ALEGANDO una defensa inadecuada, pero la Sala Penal confirmó la condena.

Luego, PROMOVIÓ un juicio de amparo directo, el cual le fue negado por el Tribunal Colegiado al NO encontrar irregularidades en su defensa.

Y Finalmente interpuso un recurso de revisión.

.

La Suprema Corte de Justicia ante lo anterior RESOLVIÓ que, para determinar si se ha violado el derecho a una defensa adecuada, el tribunal debe revisar:

  1. Si las deficiencias se DEBEN a la defensa y no al acusado.
  2. Que las fallas no sean parte de la estrategia del abogado.
  3. Si la falta de defensa afectó el fallo en detrimento del acusado.

.

La justificación de la SCJN es que, la Primera Sala estableció que el derecho a una defensa adecuada incluye un estándar mínimo de diligencia del defensor.

El tribunal debe evaluar caso por caso si se violó este derecho, considerando factores como:

  • La ausencia de pruebas,
  • Silencio de la defensa
  • Falta de recursos,
  • Omisión de asesoría,
  • Desconocimiento técnico del procedimiento penal, o
  • Abandono total de la defensa, siempre que afecten el fallo.

Por tanto, si el JUEZ detecta fallas en la defensa, DEBE informar al acusado y ofrecerle cambiar de defensor.

Si se cambia, el nuevo abogado necesita tiempo para preparar la defensa.

Si el acusado sigue con el mismo defensor, se le asignará un defensor público adicional. Y TODO esto debe registrarse.

.

Esta RESOLUCIÓN es de aplicación OBLIGATORIA en todo el país a partir de esta semana.

Jurisprudencia PENAL-CONSTITUCIONAL

Registro digital: 2030478

.

Si estas en el Extranjero nosotros somos tu mejor alternativa para velar por tus intereses, escríbenos o llámanos al Tel 55581-11311.

.

Cuando necesites ayuda, asistencia o planeación legal, solicita Cita Privada Aquí

La información que AQUÍ te presentamos deriva de los Periódicos Oficiales de la CdMx, Estado de Mex., Diario Oficial de la Federación, Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo tanto es de aplicación OBLIGATORIA

La información de hoy procede de la Suprema Corte de Justicia

.

AYÚDANOS para que más personas conozcan esta información, Compártelo en tus redes sociales

Por Fco Salgado @SalgadoLegal

Lic. en Finanzas, Lic. en Derecho, Mtro. y Doctor en Alta Dirección; Especialista en Soluciones Breves a Problemas Jurídicos y Auditorias de Operación para Organizaciones

error: Evita copiar el contenido, mejor compartelo